electo - significado y definición. Qué es electo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es electo - definición

PERSONA INVOLUCRADA EN LA POLÍTICA
Políticos; Politico; Politicos; Mujer política; Mujer politica; Cargos políticos; Cargo político; Cargo electo; Cargo público electo; Funcionario electo; Cargos públicos electos; Cargos electos; Cargos politicos; Personalidad política
  • s}}.
  • Entrega del premio Sakharov a Aung San Suu Kyi el 22 de octubre de 2013
Resultados encontrados: 26
electo      
electo, -a
1 Participio irregular de "elegir". El regular es "elegido". Ahora se emplea sólo acompañando al nombre de un cargo, para aplicarlo al que ha sido *nombrado pero todavía no ha tomado posesión: "El presidente electo del Brasil".
2 m. Antiguamente, en los tercios españoles de Flandes, *cabecilla de un motín.
electo      
electo      
part. pas. irreg.
Participio de elegir.
sust. masc.
1) El elegido o nombrado para una dignidad, empleo, etc, mientras no toma posesión.
2) En algunos motines de los tercios españoles se llamó así el nombrado por cabeza de ellos.
obispo electo         
  • Obispo ortodoxo
  • Obispo ortodoxo portando su ''mandyas''
  • Obispo latino con las tradicionales vestimentas
  • Texto de juramento obispal salmantino
  • Elementos comunes del escudo heráldico de un obispo latino
CLÉRIGO QUE RECIBE EL SACRAMENTO DEL ORDEN SACERDOTAL EN SU MÁXIMO GRADO, QUE ES EL EPISCOPADO
Obispos; Episcopado; Anillo pastoral; Obispa; Dignidad episcopal; Ministerio episcopal; Obispo católico; Obispo catolico; Obispal; Obispo electo; Obispo Católico; Obispo Titular; Bischof; Obispo diocesano
term. comp.
Religión. El que no ha tomado todavía posesión de su sede.
Presidente electo         
Se denomina presidente electo a la persona que ha sido elegida para el cargo de presidente, mientras no ha tomado posesión del cargo (de facto). Habitualmente, un ciudadano ostenta la calidad de presidente electo desde que se le proclama como vencedor en la respectiva elección lo que puede suceder con el solo anuncio del resultado de la elección o requerir el pronunciamiento o declaración solemne de algún órgano constitucional.
Electa Arenal         
|lugar de nacimiento = Ciudad de México, México
Blossia electa         
Blossia electa es una especie de arácnido del orden Solifugae de la familia Daesiidae.
político         
adj.
1) Perteneciente o relativo a la doctrina política.
2) Perteneciente o relativo a la actividad política.
3) Cortés, urbano.
4) Cortés con frialdad y reserva, cuando se esperaba afecto.
5) Se dice de quien interviene en las cosas del gobierno y negocios del Estado. Se utiliza también como sustantivo.
6) fig. fam. Hábil para tratar a la gente y para decir las cosas sin ofender ni molestar, o para manejar los asuntos.
7) Aplicado a un nombre significativo de parentesco por consanguinidad, denota el correspondiente parentesco por afinidad.
político         
Sinónimos
sustantivo
adjetivo
4) astuto: astuto, hábil, habilidoso, sagaz, calculador
sustantivo
Antónimos
adjetivo
1) torpe: torpe, inepto, inhábil
sustantivo/adjetivo
2) grosero: grosero, ordinario
adjetivo
3) ciudadano: ciudadano, privado
4) alocado: alocado, hablador, desbocado
Palabras Relacionadas
político         
político, -a (del lat. "politicus")
1 adj. Se aplica a lo relacionado con el *gobierno de un país o con la política: "Una autoridad política. Un partido político. Una reunión política". adj. y n. Se aplica a la persona que interviene en el gobierno o en la política: "Un jefe político. Lo ha dicho no sé qué político". También, a la que se interesa por los asuntos políticos.
2 adj. Aplicado a personas y a su lenguaje o acciones, hábil para *tratar gente o para manejar los asuntos en que hay que tratar con gente. Suave en la manera de decir las cosas o hábil para decirlas sin ofender o molestar.
3 ("Estar") Frío y *reservado.
4 Aplicado a un nombre que exprese parentesco, denota que éste lo es por afinidad: "Es tío político mío".

Wikipedia

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política[1]​. Podemos encontrar varios sinónimos de esta definición como personaje político, persona dedicada a la política o bien simplemente como político o política cuando se trate de una mujer. Las dos últimas acepciones pueden, a veces, encontrase con una connotación peyorativa utilizándose para hablar de alguien que muestra grandes habilidades para las intrigas de la vida política o bien que sólo vive de sus funciones políticas o que ha dejado atrás su contribución en otras áreas de la sociedad que no sean las de la política.

Básicamente un político[2][3][4]​ es un ciudadano que se dedica a los intereses públicos en general y que en las sociedades democráticas participa con su opinión, con su filosofía política, con su voto, con su participación y con sus capacidades en las decisiones que se han de tomar para organizar todo los que afecte a los intereses públicos. Hay varios niveles de participación en la política de las sociedades.

  • Primeramente el ámbito local es el más cercano al lugar de residencia de los ciudadanos. Hablaremos aquí de personalidades políticas de ámbito local.
  • En segundo lugar existen ámbitos intermedios que trabajan para la administración de la política de ámbito regional.
  • En tercer lugar existe un ámbito superior que focaliza su trabajo en un ámbito nacional.
  • En cuarto lugar existe un ámbito supremo que organiza el trabajo en un ámbito internacional. Aquí encontramos personalidades políticas de carácter internacional.

En la mayoría de países el ordenamiento jurídico considera a los políticos elegidos o nombrados, como representantes del pueblo en el mantenimiento, la gestión, y la administración de los recursos públicos. Dicho ordenamiento considera que un político debe velar por el interés general de los ciudadanos y mantenerse dentro de una ética profesional de servicio al pueblo y no hacia sí mismo.

Hay muchos países, regiones, ciudades en el mundo que organizan sus respectivas sociedades con modos de participación social de la población muy diferente a la de los países con sociedades democráticas. Los políticos, por lo tanto, pueden ser elegidos, votados o designados por los órganos con los que cada sociedad se haya dotado.

Los políticos, suelen emanar de asociaciones, grupos de interés, generalmente de partidos políticos o de órganos estructurales de la sociedad en la que desarrollen su actividad profesional. Básicamente las personas que se dedican a la política intentan lograr que sus ideas sobre la organización del bien público se realice conforme entienden de forma partidista.

Las personalidades políticas no son ajenas a la política como una ciencia social. Existen múltiples doctrinas políticas sobre la forma de organizar una sociedad.

¿Qué es electo? - significado y definición